ASUNTO DE VIDA O MUERTE.

Después de haber estudiado a más de 400 pacientes enfermos de muerte⸴ la siquiatra Dra. Elizabeth Kubler-Ross⸴ de Chicago⸴ se encontró con que⸴ normalmente⸴ los moribundos pasan por cinco fases:
El admitir que la muerte es algo inevitable resulta duro. Los siquiatras están de acuerdo que el pánico dominante⸴ respecto a la muerte⸴ invade a jóvenes y ancianos casi a partes iguales. En cierta encuesta una muchachita de trece años contestó: ‘ Es una batalla perdida. Hay tantísimas cosas malas que podrían ocurrir en nuestro cuerpo ‘.
El hombre actual se encuentra en un verdadero enredo. Está huyendo de la vida⸴ y está huyendo de la muerte. ¿ Qué es entonces lo que queda ?
Cuando llega la fase más grave de la enfermedad y la perspectiva de la muerte⸴ es cuando las mismas se convierten en la única
realidad para la persona; cuando el conocimiento de algo de más allá es irreal.
¿Cómo puede uno enfrentarse con ese sentimiento de vacío y de estar perdido ? La respuesta a la vida y la respuesta a la muerte se encuentran en el Señor Jesucristo. Pablo sabía esto cuando dijo: ‘ Para mí el vivir es Cristo⸴ y el morir es ganancia ‘ (Filipenses 1⸴21). El apóstol Pablo⸴ nos dijo en muchas ocasiones que su satisfacción y su esperanza superaban su aflicción y la perspectiva de la muerte. La vida era dulce pero lo sería más después de la muerte. ‘ Si vivimos para el Señor vivimos; y si morimos para el Señor morimos ‘ (Romanos 12⸴8). ‘ Ausentes del cuerpo⸴ y presentes al Señor no es aterrador ‘ ( 2 Corintios 5⸴8). Tenemos la esperanza del cielo⸴ de la resurrección⸴ de las recompensas⸴ y mucho más.No aparecen en las noticias televisivas⸴ ni en los titulares de los periódicos⸴ pero cada día pasan miles de almas a la eternidad sin Dios y sin esperanza. Nadie se sorprende por esto pues es común que la gente muera⸴ pero
¿ Qué después de la muerte ? Todos los piensan⸴ pero pocos se preparan para el gran paso. Esto es cuestión de vida o muerte. Jesús dijo: ‘ Yo soy la resurrección y la vida ‘.