LA INTERPRETACIÓN DE LENGUAS

En 1 Corintios 14⸴ 13 leemos: ‘ Por lo tanto⸴ el que habla en lengua extraña⸴ pida en oración poder interpretarla ‘
La congregación no se edifica si una expresión en lenguas no es interpretada. Pablo decía que prefería en público decir cinco palabras inteligibles⸴ que instruyan a los demás⸴ y no diez mil palabras en una lengua incomprensible (1 Corintios 14⸴19). Por la misma razón⸴ Pablo prohíbe que se continúe hablando en lenguas si no hay interpretación después de cada expresión de las mismas: ‘ Y si no hay intérprete⸴ calle en la iglesia⸴ y hable para sí mismo y para Dios’ ( 1 Corintios 14⸴28). Esto no quiere decir que se deseche el don de lenguas⸴ sino que la iglesia debe sentirse más comprometida⸴ en caso de que no haya interpretación de pedir el don.
Para recibir el don⸴ el creyente debe mantener una
buena relación con Dios y con todos. Puede pedir el don porque sabe que es necesario⸴ pero siempre debe recordar que el Señor es soberano y que él distribuye sus dones como le place; nuestro Padre celestial no nos dará un don que sea perjudicial para nosotros : ‘ Pues si vosotros⸴ siendo malos⸴ sabéis dar buenas cosas a vuestros hijos⸴ ¿ cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan ? ‘ (Mateo 7⸴11).
Lo mismo que la profecía⸴ el don de interpretación puede aparecer con pocas palabras al principio. Seguirá luego fluyendo mientras hablamos en fe. Mientras continúa el que habla en lenguas⸴ otro recibe la interpretación⸴ ya sea en palabras⸴ en imágenes simbólicas o a través de pensamientos inspirados. A veces⸴ la persona que está recibiendo el don de interpretación oye el mensaje de la persona que estás hablando en lenguas⸴ como si la persona le estuviera hablando directamente a él en su propio idioma o en otro por él conocido. En nuestro ministerio profético⸴ es muy común⸴ la interpretación a través de parábolas⸴ según el carácter y lenguaje propio de quien interpreta.
Máster Miguel Calderón Valverde
correo electrónico: mcalderón@casadeoracióncr.com
ORACIÓN PARA ACEPTAR A CRISTO
Yo confieso que soy un pecador (a) en necesidad de salvación. Me doy cuenta que viene el día en que será demasiado tarde para ser salvo (a). Yo te recibo ahora Jesucristo como mi Señor y Salvador personal; perdona mis pecados e inscribe mi nombre en el LIBRO DE LA VIDA ETERNA. Amén