LA INTERPRETACIÓN DE LENGUAS NO ES UN DON MENOR.

Algunos sostienen que hablar en lenguas e interpretar lenguas son los dones de menor jerarquía⸴ porque están anotados en último lugar en la lista de dones de 1 Corintios 12⸴7-11. Si hubiera una razón especial por la cual estos dones aparecen últimos en la lista⸴ una explicación más lógica sería que fueron los últimos dones dados a la Iglesia. Los primeros siete dones de la lista aparecen en el Antiguo Testamento y en los Evangelios⸴ pero estos dos últimos no fueron dados sino hasta después de Pentecostés. Por medio del don de lenguas y de interpreación⸴ Dios puede hablar a los incrédulos y a los creyentes. Si bien Dios no habla en lenguas estimula al cristiano dócil a que lo haga⸴ y de esa manera – mediante las lenguas y la interpretación – habla a su pueblo hoy en día. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento dan testimonio conjunto de que Dios habla a su pueblo mediante estos dones. Así dice Isaías: ‘ Porque en lengua de tartamudos⸴ y en extraña lengua hablará a este pueblo .’ ( Isaías 28⸴11). Pablo cita esa referencia cuando explica lo que significa hablar en lenguas e interpretar: ‘Está escrito: en otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo….’ ( 1 Corintios 14⸴21); la traducción del griego dice así: ‘ En otras lenguas y en labios de otros hablaré a este pueblo…’ . Además la Escritura da por sobreentendido que el don de lenguas⸴ sumado al don de interpretación da por resultado una profecía⸴ la cual sigue siendo siempre Dios hablando al pueblo. ( 1 Corintios 14⸴3). La interpretación de lenguas es dar⸴ en una reunión pública⸴ el significado de lo que se ha dicho por el don de lenguas. El que interpreta no entiende la lengua. No es una traducción sino una interpretación⸴ dando el sentido general de lo que se ha dicho. Resumiendo⸴ el don de lenguas⸴ y el de interpretación de lenguas⸴ es en primer lugar⸴ una señal para los incrédulos ( 1 Corintios 14⸴22)⸴ siempre y cuando se manifiesten de acuerdo a las instrucciones bíblicas. En segundo lugar⸴ ambos dones tienen el mismo efecto de una profecía⸴ y por lo tanto sirven para que la iglesia reciba edificación. ( 1 Corintios 14⸴5; versículos 26 al 27) Pidámosle a Dios que nos utilice en estos dos dones; ambos son necesarios. El apóstol Pablo en Corintios 12⸴ compara los dones del Espíritu⸴ públicamente manifestados⸴ con varios miembros y sentidos del cuerpo⸴ teniendo cada uno su lugar⸴ y siendo cada uno necesario a su manera. A la luz de la Escritura⸴ no vemos cómo pueden ser clasificados los dones en categorías de mayor o menor significación⸴ desde el momento en que se considera importante a cada miembro del cuerpo.