¿ PORQUÉ PAGAR LAS DEUDAS ?

La presión emocional que está trayendo a las familias latinas el tema de las deudas y las finanzas está haciendo un impacto devastador en el núcleo familiar. Noventa por ciento de las parejas que se divorcian apuntan al aspecto financiero como uno de los más importantes en el desarrollo del conflicto.
Si analizamos la tradición judeocristiana⸴ nos daremos cuenta de que los problemas de préstamos y deudas no son típicos de este siglo . Hace más de tres mil años que existen buenos consejos sobre cómo manejar las deudas.
En el Pentateuco⸴ Dios le dice al pueblo de Israel que si obedecen sus mandamientos⸴ las cosas les irán bien⸴ entre ellas: ‘ Prestarás a muchas naciones⸴ y tú no pedirás prestado ‘. Pero si desobedecen⸴ las cosas les irán mal y el extranjero ‘ te prestará a ti y tú no le prestarás a él ‘ (Deuteronomio 28⸴ versos 12 y 44 ).
Obviamente⸴ no se les prohibe pedir prestado⸴ pero se presenta como algo indeseable y que uno debería hacer solo en casos extremos⸴ no como en nuestros días⸴ que el crédito se ha convertido en un integrante más de nuestra planificación financiera.
El sabio Salomón solía citar un proverbio que dice: ‘ El rico se enseñorea de los pobres⸴ y el que toma prestado es siervo del que presta’ (Proverbios 22⸴7). Y si no lo cree⸴ deje de pagar su hipoteca ¡y después me cuenta quién es el verdadero dueño de su casa !
Cuando Dios era Ministro de Economía de Israel⸴ las deudas no duraban más de siete años. Al final de ese período se debían perdonar. Uno se podría imaginar las precauciones que tomaba el prestamista para asegurarse de que el deudor estuviera en condiciones de pagarle.
Hoy día⸴ los prestamistas están cambiando las reglas para prestar dinero porque el negocio de ellos es tener a la gente pagando intereses y no pagando sus deudas. Por eso la gente hoy en día se está endeudando más de siete años. En Japón⸴ por ejemplo⸴ ahora las hipotecas se hacen hasta por dos generaciones.
El apóstol Pablo les enseña a los cristianos de Roma diciendo: ‘ Pagad todo lo que debéis‘ (Romanos 13⸴7). Si usted se comprometió con alguien a pagarle algún dinero⸴ usted dio su palabra⸴ no importa si haya firmado un papel o no. Si usted es cristiano ⸴ su palabra representa su carácter⸴ su ‘ ser’⸴ su honor y el honor del nombre de su Dios⸴ porque usted se considera su hijo.